SEDUM DE OTOÑO


El Sedum de Otoño (Sedum spectabile) también conocido como telefio, pata de conejo, sedo brillante, es una planta muy bonita y resistente con algunas que otras propiedades curativas, principalmente cutáneas. En esta entrada les voy a explicar un poco a groso modo, sus cuidados y requerimientos. No voy a entrar mucho en detalle ya que si no la entrada sería muy grande, pero si tienen dudas me lo comentáis por un mensaje privado o en los comentarios y os responderé (si lo sé) con mucho gusto.
DESCRIPCIÓN

Planta crasa de hojas carnosas de un color verde claro. Las flores varían entre los colores rojizos, rosas y blancos, floreciendo en otoño, permitiendo de esta manera un toque de color cuando ya la mayoría de plantas comienzan su deterioro tras el verano, y abasteciendo de polen a multitud de especies melíferas para afrontar el duro inverno.

Planta de rápido crecimiento que puede llegar a alcanzar los 5 metros de altura, aunque lo normal es que no supere el metro. Los tallos salen de un mismo punto en el suelo, consiguiendo plantas de entre medio y un metro de diámetro.
Cuando llega el invierno la planta comienza a secarse, permaneciendo únicamente vivas las raíces. Al llegar la primavera los brotes que pasaron el invierno bajo tierra vuelven a crecer vigorosamente.



CULTIVO

Esta planta muy resistente y rustica que tolera perfectamente los periodos de sequia. Debido a su ciclo vegetativo, también aguanta las frías temperaturas invernales siempre que las raíces estén suficientemente cubiertas por tierra. Requiere de una exposición muy soleada. Debido a su alta rusticidad no requiere especial atención el suelo, adaptándose perfectamente a distintos emplazamientos y condiciones, adaptándose tanto a jardines y huertos como a macetas.
El sustrato ideal sería aquel de naturaleza preferentemente arenosa, que permita el correcto desarrollo de las raíces (parte más importante en esta planta).

Los riegos, como ya mencione, no requieren especial atención, aplicándolos regularmente en la época vegetativa. Al ser una planta crasa, se debe tener especial cuidado con la abundancia de riego que puede provocar pudriciones.

Aunque no es necesario se recomienda abonar una vez al mes en época de desarrollo (primavera y verano), y no siendo necesario en la época de reposo. Utiliza muy bien fertilizantes orgánicos de lenta degradación como el mantillo o el estiércol maduro

REPRODUCCIÓN
Como la mayoría de plantas crasas, las formas más sencillas de reproducción son por esquejes, ya sean de hoja o de tallo. Recomiendo encarecidamente la división por esquejes de tallo en verano.
También se puede realizar la división de matas al comienzo de la primavera (cuando comienzan los brotes a emerger).

Comentarios

Entradas populares