POTOS

En este post voy a explicarles un poco los cuidados del poto o
potos.
El nombre científico es Epipremnum
aureum.
Se trata de una planta ornamental proveniente de la isla de
Salomon (en el Océano Pacifico).
DESCRIPCIÓN
Planta trepadora o rastrera polianual de hojas perennes. Se
aprecia mucho en jardinería o decoración de interior, debido a que tiene hojas
muy grandes, que dan un toque verde muy apreciado. Actualmente la mayoría de
plantas que se comercializan son variegadas, es decir, que tienen manchas
blancas o amarillentas en las hojas, para aumentar sus tonos y por lo tanto
potenciar su carácter ornamental. Las hojas tienen forma de corazón y
pueden llegar a medir hasta 40 cm
No llega a florecer fuera de su hábitat, por lo que no se esperan.
CUIDADOS
Es una planta que necesita un emplazamiento luminoso pero sin sol
directo y un sustrato muy rico en nutrientes. Se cultiva como planta de
interior, ya que no tolera temperaturas inferiores a 10 ºC, aunque la
temperatura ideal es de 18ºC.
En cuanto al sustrato, prefiere un terreno suelto y rico en
materia orgánica.
En lo referente a los riegos, es quizás el aspecto que más tenemos
que tener en cuenta, pues el exceso de agua provoca hongos y ocasiona la muerte
de la planta. Es mejor quedarse corto que pasarse. Tolera bien la estancia
dentro de casa, pues el ambiente seco de la calefacción no le afecta, pero si
se favorece si le pulverizamos de vez en
cuando.
Abonar cada 15 días, con un abono rico en quelatos, ya que de lo
contrario, las hojas se tornan amarillas.
Recomendable colocar un tutor para que crezca por este.
MULTIPLICACIÓN
La forma de multiplicación más usual es por esquejes o
estaquillas. Para ello se puede hacer por una rama que colocaremos en agua o en
tierra directamente. O por un esqueje de hoja con yema axilar, es decir que
pilla un troco de tronco (lo enseñare en otra entrada).
Comentarios
Publicar un comentario