COMO CONSERVAR MASA MADRE
En una entrada pasada, les
enseñé como preparar la masa madre en 5 días (para visitarlo pincha aquí).
La masa madre se trata de
una serie de microorganismos, que mueren si no se les precisa unos cuidados
mínimos, tales como temperatura o alimento.
Para su conservación,
podemos elegir entre tres métodos, en función de cual se adapte mejor a
nuestras necesidades y requerimientos.
REFRESCO
Utilizaremos este método si
solemos utilizar la masa madre cada uno o dos días. Esto es algo que no todos
hacemos, salvo panaderos o grandes familias. Para ello cada uno o dos días
retiraremos la mitad de la masa madre y sustituiremos por harina y agua a
partes iguales.
Dejaremos por tanto el
frasco a temperatura ambiente.
REFRIGERADA
Si por el contrario
utilizamos la masa madre una vez a la
semana o cada diez días, este es el método ideal. Para ello guardaremos el
frasco que contiene la levadura madre en la nevera (siempre a temperaturas
superiores a 0ºC, ya que de lo contrario mueren los microorganismos).
Si por algún motivo no
utilizamos al cabo de 10 días, conviene refrescar la masa, retirando la mitad,
y renovando por harina y agua nueva.
Para su utilización,
sacaremos de la nevera la noche antes de usar y añadiremos un poco de harina y
agua para que se revitalice (refresco).
DESHIDRATADA
Finalmente, si el uso de la
masa madre es puntual, el método idóneo es la deshidratación. Para ello
extenderemos unas cucharadas de masa madre sobre un trozo de papel de horno donde
dejaremos un par de días, hasta que se seque por completo. De esta forma nos queda
una fina lámina de masa madre.
Cuando queramos utilizar
colocaremos estas laminas, sobre unas cucharadas de harina y agua a partes
iguales, y dejaremos 24 horas, para ``revivir´´ los microorganismos.
Comentarios
Publicar un comentario