CASTELLANA NEGRA


Saludos, voy a describirles otra raza animal, pero en este caso se trata de una raza de gallinas, mi raza favorita. Se trata de la Gallina Castellana Negra.
Raza autóctona española, y propia de Castilla. Se caracteriza por ser un animal ágil, alegre y muy rustica. Se trata de una estirpe ligera.
Es una raza a la que no se la conoce influencia extranjera. Se cree que fue traída por los árabes durante la invasión musulmana. A Isabel la Católica la alegraban por su carácter activo y cacareador y se cuenta que Cristóbal Colón las llevo en su viaje a América. Esta raza es la progenitora de otras muchas como la Menorquina, La Española carablanca y la Andaluza.
Debido a su rusticidad, se adapta perfectamente a los climas extremos de la meseta (tanto frío como calor), resistiendo muy bien las enfermedades. Por su facilidad para alzar el vuelo, puede escapar rápidamente de los depredadores. Además aprovecha muy bien los recursos disponibles (pasto).

Distribución


Aunque es una raza que está presente en toda la península, destaca principalmente en las comunidades de Castilla la Mancha, Castilla y León y Madrid.



Descripción morfológica


Gallina con un plumaje totalmente negro, con reflejos metálicos (cierta iridiscencia azulada o verdosa) no aceptándose ninguna otra variación de color.
La cara la tiene roja con una orejilla oval de color blanco. Esta orejilla no debe ser ni muy grande ni muy pequeña, y no debe tener ninguna mancha roja o de otro color. Los ojos son de color naranja intenso.
Las patas y el pico son de color pizarra, no aceptándose patas amarilla o de ningún otro color, n defectos cromáticos en las uñas.
Los gallos son de tipo mediterráneo. Tiene que tener la barbilla amplia, equilibrada y sin pliegues. La cresta es sencilla, derecha, de tamaño medio y con cinco o seis dientes simples. La parte final de la cresta, llamada corvejón, tiene que estar ligeramente separada del cuello. No debe tener dobles dientes o clavel. La cola, tiene que ser arqueada (hoces) e insertarse en ángulo casi recto al cuerpo. El peso medio es de 2,8 a 3 kg.

La gallina, algo más pequeña que el macho tiene unas características muy similares. La cresta la tiene que tener caída hacia un lado, manteniendo únicamente la parte delantera erguida y nunca tapará el ojo. El peso ronda los 2,3 kg.

Los huevos son de color blanco de unos 60-65g. 

Los pollitos son de color negro, en ocasiones con algunas zonas amarillas que desaparecen con la edad. Las patas desde el primer momento deben ser color pizarra, aunque pueden tener alguna uña de otro color que con el tiempo se oscurece.


Nota: las fotos son mías y aunque los animales no son malos, tampoco representarán al 100 % el prototipo ideal. Así que aquí les dejo un par de fotos de ejemplares muy buenos.


Datos productivos


Datos reproductivos


La puesta comienza en torno a los 5 meses, aunque puede variar en función del fotoperiodo.
Los huevos tienen un buen porcentaje de incubabilidad y eclosionalidad (95%).
Esta raza, debido a su selección y características tiene una baja tendencia a incubar, aunque no es imposible.


Producción de huevos

La producción de huevos, es el principal uso de esta raza.
Fue una de las mejores productoras en la edad media, llegando hasta los 200 huevos al año, pero debido a la llegada de los híbridos industriales, entro en retroceso, quedando pequeños núcleos aislados que por la consanguineidad y selección morfológica deprimieron la puesta.
La puesta actual está en torno a los 110-140 huevos por años, con un porcentaje de puesta de un 30-40%.
Los huevos son de tamaño medio con un peso entre 60 y 65 g. Son de color blanco, en ocasiones sucios. Estos no se deben dejar para criar.


Producción cárnica


Raza ligera de crecimiento lento, no siendo ideal para este fin. No obstante, se puede utilizar con los animales que se van a desechar.
Al tratarse de una raza ligera, el porcentaje de huesos en relación a la carne es muy alto. Por otro lado y debido a esto mismo, el grado de engrosamiento suele ser óptimo (carne jugosa), no dando problemas de canales excesivamente grasientas.
El rendimiento en matadero de los machos es de un 77%, mientras que el de las hembras es de un 75 %


El peso regular es:
§  Macho adulto: 3 kg
§  Macho joven (18 semanas): 1,8 kg
§  Hembra adulta: 2,3 kg
§  Hembra joven (18 semanas): 1,4 kg

En la siguiente gráfica se muestra el peso en miligramos (Eje Y) frente a la edad en semanas (Eje X), que he ido midiendo año a año.


Asociación de control


Del control de esta raza se encarga la ``Asociación Amigos de la Gallina Castellana Negra(GANECA)´´ (pulsa en el nombre para acceder al sitio).



Podeis ver mas imágenes y vídeos en mi canal de youtube

Comentarios

Entradas populares