QUEMAN GALICIA

Saludos, hoy y con el permiso de los pocos visitantes que tengo, voy a posponer un post, sustituyéndole por este otro que es de mayor importancia y relevancia. Se trata de los numerosos incendios del norte de España. Con este post no pretendo sintetizar información ni nada por el estilo, si no mostrar mi opinión, así como mi más sentido apoyo a todas las personas que están colaborando en su extinción, que han perdido algo o a alguien en esa zona o simplemente a las personas que no pueden realizar su día a día con normalidad.
El ver esas imágenes que circulan por todas las redes sociales, esos videos que muestran los informativos de todas y cada una de las cadenas de televisión, esos largos debates entre expertos que llenan las horas en la radio, todo esto tiene el mismo sentimiento en millones de personas. ANGUSTIA, por ese peligro que altera de manera irrecuperable una zona, con sus habitantes (personas, animales, platas y demás seres vivos). DOLOR, por la pérdida de una zona tan maravillosa como es la España verde, que rápidamente se tille de un rojo provisional, terminando en un largo y espeluznante negro. IMPOTENCIA, por no tener medios para poder ayudar o acabar con este desastre. ASCO, por el hecho de que otro ser humano, una especie similar a nosotros, supuestamente, la única especie racional y la más inteligente del planeta, tenga la sangre fría, de ocasionar esto, desastre en el que ocasionará daños a millones de seres vivos, que pone en peligro a multitud de personas y que según comentan las autoridades, conoce las maravillas de ese paraíso antes de ser arrasado.

Por otro lado voy a lanzar una pregunta retorica que espero que permita levantar la mirada del suelo y les haga pensar. Quien es menos español, un catalán independentista, un ecologista que está totalmente en contra de la principal fiesta nacional, la tauromaquia (entre los que me enorgullezco de estar), un español que desea lo peor a la gente que no piensa como el (antiindependentistas, taurinos, futbolistas, todos ellos radicales) o una persona que es capaz de encender su propia tierra, de encender su Nación, por ser un poco más rico.

No obstante, no podemos olvidar que aunque algunos maniacos son la gota que colma el vaso, en parte es culpa de todos nosotros, que estamos causando el cambio climático que causa el escenario ideal para los desastres. Temperaturas cada vez más cálidas. Sequias más y más prolongada. Y hasta los huracanes como en este caso Ophelia, que es el que más al este ha llegado desde que se tiene registros. Así que quizás nos tengamos que ir acostumbrado a estas imágenes, hasta que no cambiemos nuestro estilo de vida.


Tengo que volver a dar mis agradecimientos a todas las personas que están colaborando en su extinción. Por un lado los profesionales. Pero mucho más aun a la innumerable cantidad de vecinos que con todo lo que pueden y sin pensárselo dos veces son capaces de salir al monte a intentar extinguir el arrasador fuego, que en ocasiones pone en peligro su casa, pero otras veces no, mas saben lo que se siente. Por otro lado no quiero olvidarme de esos gestos que no se reflejan en la zona de acción, como el HOTEL ATLÁNTICO, que ha puesto a la disposición de las familias evacuadas habitaciones gratuitas, o los campos de futbol que han servido de refugio temporal a estas personas.


También quiero mencionar que aunque en el día de hoy ya están controlados la mayoría de focos y que progresivamente extinguirán todos, esperemos que en pocos días, la fase de recuperación continúe y es larga y lenta. El fuego arrasa el humus y la vegetación sustituyéndolo por cenizas. Este efecto deja el suelo desprotegido y con la llegada de la época lluviosa (que esperemos que este a la vuelta de la esquina), se erosiona rápidamente arrastrando las partículas del suelo. Esto por un lado ocasiona la pérdida de la fracción más fértil del suelo, pero por otro lado, se encuentra un daño aun mayor que es el arrastre de la ceniza hasta los ríos y lagos contaminándolos de esta manera.

Debido a esto numerosas asociaciones locales están llamando a la acción a los ciudadanos. Piden que se compren sacos de semillas autóctonas variadas y se extiendan por el monte. Incluso se puede optar por semillas de gramíneas tipo trigo, cebada, centeno que rápidamente desarrollan su sistema radicular y sujetan el suelo. Además gran parte de esas semillas sirven de alimento a la fauna que se ha quedado sin él y sin refugio. Con la llegada de unas pocas precipitaciones y si se mantiene esta temperatura las semillas germinaran rápidamente.


Las imágenes las tome de internet, no marcando la fuente, porque creo que en situaciones así hay que ser solidario hasta en este sentido


Con esto no quiero quedarme solo en España, también merecen animo los habitantes de Portugal, así como al otro lado del charco en California, que llevan mucho más tiempo con los incendios activos.

Comentarios

Entradas populares