FICUS BENJAMINA

En este post voy a explicarles un poco los cuidados del Ficus benjamina.
El nombre científico es Ficus benjamina.
Se trata de una planta ornamental proveniente de India y Malasia.

DESCRIPCIÓN
Árbol de hojas perennes y lento crecimiento. Se aprecia mucho en jardinería o decoración de interior, debido a que tiene hojas de un color muy intenso, que dan un toque verde muy apreciado. Muchas de las variedades son variegadas, sumando un color blanco a su naturaleza verdosa. Hojas pequeñas pero muy numerosas y abundantes.
Tallos flexibles, que se enredan entre ellos dando un aspecto viejo y elegante.
De gran porte pudiendo llegar hasta los 5 metros




CUIDADOS
Es una planta que necesita un emplazamiento luminoso pero sin sol directo y un sustrato muy rico en nutrientes. Se cultiva como planta de interior, ya que no tolera temperaturas inferiores a 10 ºC, aunque la temperatura ideal es de 18ºC.
En cuanto al sustrato, prefiere un terreno suelto y rico en materia orgánica.
En lo referente a los riegos, es quizás el aspecto que más tenemos que tener en cuenta, pues el exceso de agua provoca hongos y ocasiona la muerte de la planta. Aguanta la sequia, aunque no le conviene. Tolera bien la estancia dentro de casa, pues aunque prefiere una atmosfera húmeda, es muy rustica y resistente. Es la típica planta de oficina.  Así pues, se recomienda pulverizar a diario, o colocar sobre un plato con graba y agua para que aumente la humedad.
Abonar cada 15 días, con un abono rico en amonio.
Es recomendable podar las puntas cada tres meses para que mantenga su porte compacto y frondoso. Cuidado con el latex blanco que brota de los cortes, ya que es irritantes, pegajoso y de difícil limpieza.



MULTIPLICACIÓN


La forma de multiplicación más usual es por esquejes o estaquillas realizándolo en primavera. Esta planta responde mejor al acodo, que se realizará en invierno, para cortarlo a primeros de verano.

Comentarios

Entradas populares