COMO HACER UN BEBEDERO PARA AVES DE CORRAL

Saludos. En esta entrada les voy a explicar cómo hacer un bebedero para aves de corral sencillo. Se trata de un bebedero de tipo campana, en el que un recipiente almacena el agua, no dejándole caer hasta que el nivel del agua inferior no permite la entrada de aire a dicho recipiente.




Para realizarlo necesitamos:
  • Dos botellas. En mi caso se trata de dos botellas de plástico de 5l.
  •  Un plato hondo. En mi caso se trata de un plato de comidas precocinadas que tenia por casa. El plato debe ser lo suficientemente amplio como para colocar la botella dentro y que las aves puedan beber por los bordes de esta.

Para empezar cortaremos una de las dos botellas por la mitad. La altura de esta botella tiene que ser tal que permita la intrusión de la otra botella en su interior hasta que la boca de una coincida con la base de la otra.

En esta botella, de la cual despreciaremos la parte superior, aremos una serie de orificios en la base o laterales para el drenaje del agua.

Después pegaremos esta botella (con cuidado de no tapar los orificios) al plato. En mi caso lo pegue con la ayuda de una pistola termofusible y cola caliente.


Con esto tendríamos listo el bebedero. Únicamente nos quedaría montarlo. Para ello:
  1.       Llenamos de agua la botella que esta sin cortar.
  2.       Colocamos encima la botella cortada con el plato.
  3.       Sujetamos firmemente y volteamos

El agua saldrá de la botella llenando el plato, hasta que el nivel del plato llegue a la altura de la boca de la botella. Cuando el nivel baje el aire entrará en la botella, permitiendo que caiga más agua al plato, hasta que vuelva a sellarse la boca de la botella.

Una precaución que hay que tener es que la boca de la botella tiene que estar siempre más baja que la altura del pato, ya que de lo contrario rebosará antes de sellarse la boca, derramando todo el agua.


También os puede interesar el post que hice sobre un comedero para aves de corral tipo tolva, pinchando aquí.

Comentarios

Entradas populares