COMO OBTENER SEMILLAS DE MANGO
En esta entrada les voy a
enseñar cómo obtener semillas de mango.
Para empezar vamos a hacer una
pequeña introducción. El mago es una fruta tropical, procedente de un árbol del
mismo nombre (Mangifera indica). Es una planta que no tolera las bajas temperaturas, necesitando
más de 10 grados los primeros años y luego pudiendo bajarse esta barrera por un
breve lapsus de tiempo y siempre que las temperaturas no sean inferiores a 0
grados.
Las semillas no pueden
conservarse por mucho tiempo, ya que no se pueden deshidratar y hay que
plantarlas frescas, pues si no se anula su capacidad germinativa.
Para obtener la semilla, lo
primero que tenemos que hacer es comprar un mango muy maduro, el cual
cortaremos con cuidado. La semilla esta en el centro y es muy grande.
Una ver hemos sacado la
semilla y más o menos la hemos limpiado (chupándola, por ejemplo y luego con
agua), la ponemos a secar, para que sea más fácil su manejo (por secar me
refiero a que la parte exterior no este húmeda, pues como dije, si lo secamos
entero se muere) uno o dos días.
Una vez este seca, procederemos
a quitar la cubierta exterior así como alguna membrana interior.
Para quitar la membrana exterior
cortaremos con la ayuda de una cuchilla o tijeras, la parte superior de la
semilla (donde veamos que este mas hueco).
Una vez, abierta la cubierta, y con
fuerza separaremos las dos valvas de dicha cubierta.Tenemos que tener mucho cuidado de no dañar bajo ningún concepto la semilla que está en su interior.
Si queremos, también podemos
retirar algún membrana interior con la ayuda de los dedos y sin forzar.
Después de esto, ya está
lista para plantar. Para ello, metemos la semilla en un vaso con un poco agua
un día (al sacar y puesto que se hidrata la semilla, podemos retirar con más
facilidad las membranas internas.
Para plantarlo, prepararemos
un cuenco con tierra para semilleros, o en su defecto una mezcla a partes
iguales de arena y tierra vegetal. A la hora de enterrarlo tenemos que tener la
precaución de colocar más abajo la parte gruesa, para facilitar la nacencia.
Esto es debido a que los
cotiledones (primeras hojas de la futura planta), están en la parte superior, así
emergen mejor a la superficie.
Colocaremos en un lugar cálido
y regaremos con frecuencia, para que la semilla no se seque.
Comentarios
Publicar un comentario