COMO MULTIPLICAR KALANCHOE DAIGREMONTIANA
Saludos, en esta entrada les
voy a enseñar como multiplicar kalanchoe
deiglemontiana por el método de los estolones de hoja (no sé cómo llamarlo,
pues salen pequeñas plantitas en los bordes de las hojas).
El método es muy sencillo, y
encima, como se trata de plantas crasas, que enraízan muy bien, el resultado lo
tenéis asegurado.
Simplemente cogeremos las
pequeñas plántulas que están en el borde de las hojas, cuando tienen un tamaño
apropiado. Si las dejamos mucho, se desprenden solas de la hoja, y si son pequeñas,
se dificulta mucho la labor de siembra, mejor dicho la de manejo.
Una vez tenemos separadas
las plántulas de la hoja, y con la ayuda de unas pinzas enterramos en un
sustrato optimo para cactus o semillas (con un alto porcentaje de arena),
simplemente enterrar un poco el extremo inferior.
Mantenemos una humedad alta
(regamos un poco) y esperamos a que desarrollen sus hojas. No os paséis con la humedad,
pues se trata de una planta crasa y no tolera el encharcamiento. Sin embargo si
que aguanta muy bien la sequía, ya que entre otras modificaciones fisiológicas,
tienen hojas engrosadas para el acumulo de agua y cierra las hojas para
minimizar la evapotranspiración.
Se ve rápidamente si a
enraizado o no, ya que comienza a abrir y desarrollar las hojas, así como a
aumentar su crecimiento internodal (entre nudos o entre pares de hojas).
Esos pequeños hijitos, se
pueden ver desde muy pequeños, ya que en cosa de dos meses y si las condiciones
son buenas, puede empezar a dar estolones, aunque de un tamaño mucho menos
reducido.
Comentarios
Publicar un comentario