CINTA

La cinta (Chlorophytum comosum) es una planta de interior muy característica. En esta entrada les voy a explicar un poco a groso modo, como cuidarla. No voy a entrar mucho en detalle ya que si no la entrada sería muy grande, pero si tienen dudas me lo comentáis por un mensaje privado o en los comentarios y os responderé (si lo sé) con mucho gusto.
DESCRIPCIÓN
La cinta es una planta de hojas lanceoladas muy largas de color verde. Una variedad de esta planta tiene una franja blanca a lo largo de todo el nervio. El borde de las hojas es simple, es decir que es entero y continuo, sin bordes serrado. El aspecto de la planta es en forma de roseta, es decir todas las hojas salen desde puntos muy cercanos al suelo y muy juntas, lo que le confiere un aspecto achaparrado. En primavera suele desarrollar un tallos afilos (sin hojas) que darán en el extremo pequeñas plantitas que se pueden dejar con la planta madre y así darle un aspecto de cascada, o se pueden cortar para obtener más plantas, pero eso lo explicare en la parte de reproducción. Estos tallos, se llaman estolones, que es un nombre con el que muchos de vosotros estaréis familiarizados. Además en estos tallos en algunas ocasiones también hecha flores, que son pequeñas, con unos cinco pétalos y de color blanco.


CULTIVO
Esta planta es de origen tropical, por lo que necesita un clima cálido y húmedo, un suelo rico en materia orgánica y puesto que es una planta de sotobosque, no soporta muy bien la exposición directa del sol, pero si necesita un lugar bien iluminado.
El sustrato será mantillo o humus, que si queremos mezclaremos con un poco de tierra de jardín para aumentar la arcilla del suelo y que así retenga mas la humedad.
Los riegos tienen que ser abundantes, regando hasta que el agua rebose por los agujeros de drenajes, pero no volveremos regar hasta que no esté totalmente seco.
El emplazamiento ideal es en un lugar bien iluminado, pero sin sol directo, pudiendo ser un lugar ideal en el interior de casa, pero muy próxima a una ventana. En el caso de que la iluminación no sea la correcta, bien por exceso o bien por defecto, la variedad de hoja blanca (la franja nervial) podría perder esta franja, perdiendo por lo tanto potencial estético.
Puesto que es una planta tropical, necesita una temperatura cálida, no soportando temperaturas inferiores a los 5 º centígrados.
Si las hojas se secan en los extremos, la planta nos está indicando que la da mucha luz o que el ambiente está muy seco. Es recomendable cortar el extremo quemado, por una cuestión meramente estética.
Hay que abonar una vez al mes en época de desarrollo (primavera y verano), y no siendo necesario en la época de reposo, aunque sí que se le puede aplicar algo de fertilización una vez por estación (cada tres meses).

REPRODUCCIÓN
Las formas más sencillas de reproducción son por estolones o por división de matas, ambas bien explicadas en esta entrada.

Comentarios

Entradas populares