BEGONIA REX
En esta entrada les voy a hablar de una de las plantas de
interior más bonitas, según mi punto de vista. Se trata de la begonia rex.
DESCRIPCIÓN
La begonia rex, es una planta baja, de hojas grandes (grandísimas),
con unos llamativos colores, que varían en función de la especie. El peciolo y
la nervadura del envés, son de color rojizo y tienen unas especies de pelos,
que no suelen ser peligrosos.
Florece en a principios de primavera dando flores pequeñas,
agrupadas en racimos de color blanco o rosa, pero no son tan importantes como
en las begonias normales, sino que son eclipsadas por la preciosidad de sus
hojas.
CUIDADOS
Empezaremos hablando del tiesto o recipiente para su
cultivo. Tiene que ser un tiesto bajo, ya que las raíces no suelen profundizar
en exceso, de diámetro no muy grande, que cambiaremos por un diámetro superior
cuando la planta este muy apretada en este, ya que se desarrolla mejor cuando
las raíces son compactas.
El sustrato tiene que ser muy rico en materia orgánica,
ya que es una planta que empobrece mucho el sustrato, siendo fundamental la fertilización.
La iluminación tiene que ser abundante, pero nunca le
tiene que dar el sol directo, ya que quema las hojas.
Los riegos tienen que ser abundantes, ya que es una
planta que precisa mucho humedad y mucha humedad ambiente, pero nunca le
mojaremos las hojas para aumentar la humedad.
Es una planta muy sensible a las bajas temperaturas, ya
que no las soporta por debajo de los 10 o 15 ºC, siendo la temperatura ideal
los 20 o 25ºC.
En cuanto a fertilización como ya mencione anteriormente
es fundamental, y aplicaremos una dosis de fertilizante liquido en el agua de
riego cada semana, además de añadir fertilización de lenta liberación al
sustrato.
MULTIPLICACIÓN
La principal forma de multiplicación es por esquejes de
hojas, dando muy buenos resultados, y obteniendo así clones de la planta madre,
manteniendo pura la variedad. Más información aquí.
Otra forma de multiplicación también usada es por división
de matas, con los mismos beneficios que la anterior. Mas información aquí.
Comentarios
Publicar un comentario