CAJA NIDO PARA MURCIELAGOS
En esta entrada les voy a explicar cómo hacer una caja nido
para murciélagos.
Los murciélagos son mamíferos voladores muy importantes, ya
que se alimentan de insectos como polillas, moscas y mosquitos, que nos son muy
molestos.
Esta caja nido será utilizada como refugio o cobijo, pero será
difícil, aunque no imposible que la utilice como lugar de cría.
Para hacerla se pueden utilizar diversos materiales. El mas
recomendado es la madera. En mi caso no la voy a hacer de madera sino con una
caja de porexpan de esas que vienen con el pescado.
Lo primero es lavarla bien, ya que cualquier olor extraño
espantará a los murciélagos. Yo utilizo una disolución de agua caliente con
bicarbonato sódico y jugo de limón para quitar el olor.
La caja no tiene que ser muy alta, con que tenga una altura
interior de 10 o 12 cm es más que suficiente. El largo y el ancho, en mi caso son
50 X 30, pero pudiera ser perfectamente de 30 X 20, aunque lo más recomendable
es que sea de 40 X 30. Es importante que esta caja tenga tapa.
Comencemos a hacerla, para ello lo primero es hacer con un
cuchillo ranuras en la base y la tapa por la parte interior para que los murciélagos
una vez dentro puedan agarrarse y trepar. Si queremos también podemos pegar un
poco maya de agujeros finitos (tipo maya mosquitera).
El siguiente paso es hacer la puerta. Esta tiene que tener
una medidas de 6 X 15, o 6 X 20.
La ubicación de esta tiene que ser en la parte de abajo, y
podemos elegir por hacerla en el futuro frontal (ahora la tapa o base), o en la
futura base (ahora un lado).
Se recomienda que le interior sea de un color oscuro, para
facilitar su entrada, pero no es obligatorio. La pintura no tiene que ser química,
ya que produce olores que desagradan a los murciélagos. La parte exterior también
la podéis pintar, pero siempre intentando poner el color similar al de su
futura ubicación, para que se camufle.
La colocación tiene que ser un lugar alto, despejado y a
poder ser cerca de una fuente de alimento. Una vez colocada no la tocaremos ya
que nuestro olor se queda en la caja y esto desagrada a los murciélagos. Nos daremos
cuenta de que está habitada por la cantidad de excrementos que habrá debajo de
ella, excrementos que son muy ricos en nitrógeno y en fósforo, excelente abono para el huerto.
Comentarios
Publicar un comentario