PROTECCIÓN DE MACETAS ESTERIORES CONTRA EL FRÍO (ACOLCHADO)

En esta entrada les voy a explicar en un método para proteger nuestras macetas en el invierno.
Esta maceta es similar a lo denominado mulch o mulching, que consiste en poner una capa algún material sobre el terreno para que la temperatura del suelo sea mayor en invierno, y menor en verano, además de retener la humedad en verano. Aquí nos centraremos en la protección ante el frio. En macetas es un poco más complejo, ya que el frío da a la raíz por todos los flancos. Este método es ideal para plantas vivaceas que concentran la energía en la raíz y pasado el invierno vuelven a rebrotar, como por ejemplo la menta, los crisantemos…
Para ello solo necesitamos otra maceta más grande a la que queremos proteger, un material aislante (serrín, paja, plástico, tela) y otro material aislante para la parte de arriba (paja, roñas, virutas).

Los pasos a seguir son sencillos. Ponemos una capa del material aislante (en mi caso serrín) en la base de la maceta grande hasta conseguir que el borde de  la maceta pequeña  quede a nivel con el borde de la maceta grande.


Rellenamos de material aislante el espacio que queda entre las dos macetas.

Cuando ya está lleno, ponemos el aislante de arriba alrededor del cuello de la planta (en mi caso roñas).


Como consejo, recomiendo que pongáis un poco de plástico sobre la cámara aislante, para evitar que se moje, ya que si esta mojada aísla peor.
Así el frío tiene que ser mayor para estropear la planta que sin ello. Si queréis también podéis poner una campana de plástico o cristal transparente para que la zona aérea no se estropee. Por ejemplo, podemos usar una botella cortada.

Comentarios

Entradas populares